
Mesas redondas
Neuroarte: La creatividad desde la primera chispa neuronal
Desde las primeras pinturas expuestas sobre las piedras hasta los lienzos más deseados en los museos de todo el mundo, el ser humano ha querido reproducir sus ideas y vivencias sobre un soporte material. La pregunta que surge de esta necesidad es el por qué de esta inversión de tiempo para crear obras de arte. Esta cuestión encuentra su explicación en el Neuroarte, una de las disciplinas neurológicas que converge el cerebro con la expresión y percepción artística. ¿Qué papel juega nuestro cerebro en la manera en la que nos enfrentamos a una obra de arte o a lo comúnmente considerado como “bello”? ¿Qué conexión guarda esta idea con la creación artística?
Sigue la actividad en streaming
Invitada/o

Mara Dierssen
Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria. Dirige el laboratorio Neurobiología Celular y de Sistemas del Centro de Regulación Genómica (CRG) y es miembro del Instituto de Investigaciones Hospital del Mar. Sus principales intereses científicos actuales se centran en el estudio de los mecanismos neurobiológicos subyacentes a la memoria y el aprendizaje y su alteración en las enfermedades complejas y en el desarrollo y aplicación de este conocimiento al ámbito de la práctica clínica

Carles Guerra
Carles Guerra (Amposta, 1965) es crítico de arte, docente e investigador. En la actualidad es miembro del Collège de photographie et image animée del Centre Nationale d’Arts Plastiques CNAP. Ha sido director de la Primavera Fotogràfica de Catalunya, director de la Virreina Centre de la Imatge, conservador jefe del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) y, entre 2015 y 2020, director ejecutivo de la Fundació Antoni Tàpies. Su último proyecto de investigación y exposición ha abordado la figura del psiquiatra catalán Francesc Tosquelles, bajo el título Tosquelles. Como una máquina de coser en un campo de trigo.
Moderadora

Elisenda Roca
Elisenda Roca es periodista, escritora y directora teatral. Ha dirigido, producido y presentado programes de radio y televisión. En la actualidad, es la voz del mítico programa Saber y Ganar en La 2 de TVE. Colabora en los programas de radio Las tardes de TNE, en El Balcó de SERCatalunya y en El Món a RAC1.
Horario sesión
Película relacionada
Información
- Actividad accesible vía streaming