Política de cookies

En cumplimiento de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico” (LSSICE), es de obligación obtener el consentimiento expreso del usuario de todas las páginas web que usan cookies prescindibles, antes de que éste navegue por ellas.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en su navegador cuando visita algunas páginas web. Su función es recuperar información acerca de sus visitantes. Las cookies suelen almacenar información de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, estadísticas de uso, enlaces a redes sociales, acceso a cuentas de usuario, etc. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades. Sin cookies los servicios ofrecidos por cualquier página se verían mermados notablemente.

¿Qué tipo de cookies utilizamos?

En la web del BFF utilizamos Cookies propias, que son aquellas gestionadas por nosotros y que se envían al equipo terminal del usuario que se para prestar el servicio solicitado

Según su finalidad, tratamos las siguientes cookies:

  • Cookies técnicas necesarias: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan, incluyendo aquellas que el editor utiliza para permitir la gestión y operativa de la página web y habilitar sus funciones y servicios, por ejemplo, las votaciones, solicitar la inscripción o participación a un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, la comunicación de datos, identificar la sesión, la visualización de los vídeos, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido, habilitar contenidos dinámicos o compartir contenidos a través de redes sociales.
    Las cookies técnicas estarán exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI cuando permitan prestar el servicio solicitado por el usuario, como ocurre en el caso de las cookies enumeradas en los párrafos anteriores y, por tanto, serán necesarias. Sin embargo, si estas cookies se utilizan también para finalidades no enumeradas en el párrafo anterior, quedarán sujetas a dichas obligaciones.
  • Cookies de preferencias: Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
  • Cookies estadísticas, de análisis o medición: son aquellas que permiten al responsable de éstas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
    La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
    Respecto al tratamiento de datos recabados a través de las cookies de análisis, el GT29 manifestó que, a pesar de que no están exentas del deber de obtener un consentimiento informado para su uso, es poco probable que representen un riesgo para la privacidad de los usuarios siempre que se trate de cookies de primera parte, que traten datos agregados con una finalidad estrictamente estadística, que se facilite información sobre sus usos y se incluya la posibilidad de que los usuarios manifiesten su negativa sobre su utilización.
  • Cookies de Marketing: Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y, por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
    Estas cookies incluyen cookies de Youtube generales, no vinculadas a los vídeos del Brain Film Festival.

Según el plazo de tiempo que permanecen activadas en el equipo terminal podemos distinguir:

  • Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión, por ejemplo, una lista de productos adquiridos, y que por tanto desaparecen al terminar la sesión.
  • Cookies persistentes: son aquellas en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

¿Cómo configurar las cookies?

Para poder acceder al panel de configuración lo podrá hacer desde el mensaje de información básica al pie de la página principal. En este panel podrá consentir y/o retirar un consentimiento anterior sobre el uso de las cookies.

Cookies de terceros

Para gestionar las cookies de terceros, lo tendrá que hacer mediante la configuración de su navegador.

Configuración del navegador

Notas adicionales

  • Esta web y sus representantes legales no se hacen responsables del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad que puedan tener los terceros mencionados en esta política de cookies.
  • Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y desde este lugar debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación. Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los mencionados navegadores.
  • En algunos casos es necesario instalar cookies para que el navegador no olvide su decisión de no aceptación.
  • En caso de las cookies de «Google Analytics», esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Según Google no guarda su dirección IP. Google Inc. es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. Si desea información sobre el uso que Google da a las cookies le adjuntamos este otro enlace

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad

Actualizaciones y cambios en la política de cookies

La Fundación Pasqual Maragall puede modificar esta política de cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.